viernes, 19 de diciembre de 2014
martes, 16 de diciembre de 2014
martes, 14 de octubre de 2014
Hablar de este lugar es hablar de uno de los puntos de
atracción turística más importantes del departamento de Chalatenango y del país
de El Salvador; gracias a su clima placentero y bellas montañas.
San Ignacio está
localizado en la parte norte del departamento de Chalatenango, se encuentra a
87 km de San Salvador, a 5 km de La Palma y 8 kilómetros de El Poy, la frontera
con Honduras.
En el municipio se
encuentra el Cerro El Pital, la montaña más alta del país con 2,730 metros
sobre el nivel del mar. Historia Familias emigrantes de Citalá fundaron este
lugar en el siglo XVIII con el nombre de “El Rodeo”, que era un paso obligado
en la ruta de San Salvador al Santuario de Esquipulas. En 1807 era una
próspera aldea perteneciente a Tejutla unos años más tarde sería ascendido a
pueblo.
A partir de febrero de 1855 ha formado parte del
departamento de Chalatenango. En 1951 se le otorgo el título de Villa. Su
nombre es en honor a San Ignacio de Loyola, patrono del lugar.
Paisaje típico de San Ignacio, ubicado en el cantón Río
Chiquito Un lugar encantado San Ignacio es un pequeño pueblo de agradable clima
subtropical húmedo a 1010 metros sobre el nivel del mar. Su creciente potencial
turístico que incluye una serie de hoteles y actividades de origen agro
turísticas, se ha dado gracias a su clima fresco y ubicación en la Carretera
Troncal del Norte, un punto de acceso internacional.
Su principales industrias son la cafetalera, frutera,
cerealista, productos lácteos y explotación de productos forestales. Existen
una diversidad de pequeños negocios y comercios que realiza con las poblaciones
vecinas de Cítala y La Palma. Esta pequeña villa posee también talleres artesanales
donde trabajan la madera, lugares típicos para comer, así como también hoteles
en los cuales muchos salvadoreños y extranjeros se alojan para así disfrutar de
los sitios naturales que ofrece esta zona.
Es una zona donde se pueden ver hortalizas que no crecen
en ningún otro lugar de El Salvador debido a la necesidad para subsistir de
ciertas temperaturas que solo allí se pueden encontrar.
Sus cantones son: Las Pilas, El Centro, El Carmen, Río
Chiquito, El Rosario, Santa Rosa y El Pinar.
Sus fiestas patronales se celebran del 23 al 31 de julio
en honor a San Ignacio de Loyola.
Turismo Cerro El Pital Cerro El Pital, ubicado a unos 15
KM del centro del centro del municipio, es el sitio más alto en todo El
Salvador. Desde este punto, se puede observar el Volcán de Santa Ana y el
Volcán de Agua en Guatemala, al igual que muchos otros detalles geográficos de
El Salvador, Guatemala y Honduras.
La temperatura regular es de 10 a 16 grados. Vista desde
Miramundo Cerro Miramundo. Subiendo las montañas del norte llegamos al cerro de
Miramundo el cual es muy visitado por su clima fresco y agradables
paisajes.
viernes, 10 de octubre de 2014
Muy bien como parte de esta blog es de ayuda les voy a dar unos tips para mejorar la capacidad de almacenamiento de los teléfonos android.
como primer punto deben tener algunas herramientas las cuales son muy fáciles de conseguir en la web
1 partition magic
2 un lector de micro sd
3 tener root en el phone
4 link2sd
1 peticionar la memoria esto lo aremos con partition magic en una pc es necesario que tengan un lector de micro sd, crear 3 particiones las cuales dependerán de la capacidad de la memoria.
La primera partición sera donde almacenaremos todos nuestros archivos y las aplicaciones que descargamos, esta sera una partición primaria y el formato fat 32, lo recomendable darle un poco mas de la mitad de la capacidad de la memoria por ejemplo un 60%, la segunda partición la eremos como primaria y el sistema de archivo sera ext 2 con una capacitada de un 30%(sino la reconoce podemos utilizar ext4), el resto se creara una partición primaria con formato de archivo swap la cual cera usada como memoria virtual.
2 introducir la memoria al terminal ya rooteado e instalar la aplicación link2sd, pedirá el tipo de archivo para la partición y elegimos ext2 y listo reiniciamos la terminal.
3 Ya podrás elegir en que lugar instalaras las aplicaciones y crearas los enlaces de las librerías a la partición creada con ext2, para esto al abrir el link2 sd tendrá elegida una aplicación y después de unos segundos te pedira que crear enlaces hacer lo mismo para todas las aplicaciones que desees enlazar.
bueno es todo si tiene consultas comentar
como primer punto deben tener algunas herramientas las cuales son muy fáciles de conseguir en la web
1 partition magic
2 un lector de micro sd
3 tener root en el phone
4 link2sd
1 peticionar la memoria esto lo aremos con partition magic en una pc es necesario que tengan un lector de micro sd, crear 3 particiones las cuales dependerán de la capacidad de la memoria.
La primera partición sera donde almacenaremos todos nuestros archivos y las aplicaciones que descargamos, esta sera una partición primaria y el formato fat 32, lo recomendable darle un poco mas de la mitad de la capacidad de la memoria por ejemplo un 60%, la segunda partición la eremos como primaria y el sistema de archivo sera ext 2 con una capacitada de un 30%(sino la reconoce podemos utilizar ext4), el resto se creara una partición primaria con formato de archivo swap la cual cera usada como memoria virtual.
2 introducir la memoria al terminal ya rooteado e instalar la aplicación link2sd, pedirá el tipo de archivo para la partición y elegimos ext2 y listo reiniciamos la terminal.
3 Ya podrás elegir en que lugar instalaras las aplicaciones y crearas los enlaces de las librerías a la partición creada con ext2, para esto al abrir el link2 sd tendrá elegida una aplicación y después de unos segundos te pedira que crear enlaces hacer lo mismo para todas las aplicaciones que desees enlazar.
bueno es todo si tiene consultas comentar
miércoles, 8 de octubre de 2014
lunes, 6 de octubre de 2014
ANTECEDENTES DE LOS
MUNICIPIOS.
Candelaria es un Municipio del departamento de Cuscatlán, El
Salvador. De acuerdo a la información proporcionada por la Alcaldía Municipal,
tiene una población de 11.000 habitantes.
Santa Cruz Analquito es un municipio del departamento de Cuscatlán,
El Salvador. Según el censo oficial de 2007, tiene una población de 2.586
habitantes la cual esta constituida en 1,385 que es el 53.55% en población
urbana y 1,202 que equivale al 46.45% de la población Rural.
Son
parte de la riqueza del Departamento de Cuscatlán, y del país, con el objetivo de promover el turismo dentro de nuestro
país ha tomado a bien dar a conocer los puntos más importantes y reconocidos
de cada Municipio, apoyándonos en la tecnología con el fin de que los visitantes tengas más accesibilidad y movilidad en el momento que
deseen realizar sus visitas.
domingo, 18 de mayo de 2014
Suscribirse a:
Entradas (Atom)
-
RADIO ASTRAL DE EL SALVADOR Radio de música rock en el salvador, fue fundada en los años 90 y en la actualidad se puede escuchar en el dia...
-
En vivo MUSICA ON LINE Libera tu mente y goza de los sonidos con los diferentes géneros de música totalmente grat...